El fútbol está de luto. Aquí verán una publicación tributo a un ícono del fútbol mundial, al señor diez.
Ocurrió un 25 de noviembre, en la casa donde se hallaba internado de manera ambulatoria, en un barrio privado en Nordelta. Un paro cardíaco se llevó la vida del astro del fútbol mundial que generó conmosión en toda la República Argentina y en el mundo.
Diego Armando recientemente acababa de cumplir 60 años, el 30 de octubre.
El presidente de la nación Argentina, Alberto Fernandez, anunció que el país estará de duelo tres días consecutivos. “No puedo creerlo, estoy desolado” dijo el presidente.
Una curiosa casualidad fue que un día como hoy, pero del 2016, también fallecía Fidel Castro, una persona que Maradona adoraba y hasta lo llevaba tatuado en su piel.
Diego ya había superado muchas ocasiones en la que su salud peligró, esta vez no pudo salir adelante.
En todo el mundo, la gente admira a Diego Armando Maradona. Lo seguían a todas partes, a partidos de fútbol, a hospitales, a conciertos, movilizaciones, a ciudades (ídolo en Nápoles), aún hasta en sus últimos años de vida, siendo técnico de los Dorados de Sinaloa de México o en Gimnasia y Esgrima de La Plata.
Maradona siempre defendió los colores de su bandera, y va a ser un jugador eterno porque el amaba el fútbol y a su país. Así fue como conquistó el Mundial 1986 en México, haciendo el gol del siglo y un gol con la mano a los ingleses, buscando revancha y luchando por su tierra tras una guerra pasada por las Islas Malvinas.
A todos los amantes del fútbol se nos fue el que más amo al fútbol.
Muchas gracias y que en paz descanses, Diego Armando Maradona.